
La situación comenzó cuando en el gobierno del ex presidente Hipólito Mejía, 2000-04, los estudiantes fueron trasladados por seis meses a una casa cercana, para iniciar la reparación y ampliación de la escuela.
Sin embargo, al concluir la administración del PRD y el primer gobierno de Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el dueño del local provisional, los desalojó, y se instalaron en otra casucha, donde funcionan tres aulas bajo techo, sin iluminación y otras tres a la intemperie, en el patio.
Aleja Solano, maestra de quinto curso, explicó que imparte docencia a más de 56 alumnos, en una aula sin iluminación, lo que provoca molestias visuales a los estudiantes, porque no ven lo que se escribe en la pizarra.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.