
Las dos primeras novedades (“pen drive” y “USB") deben ser remitidas aún a las Academias hispanoamericanas de la Lengua, para ver si las aceptan o proponen cambios.
En cualquier caso, su inclusión responde al deseo de “acercar el Diccionario al mundo actual”, afirmó en una entrevista con Efe el secretario de la Academia española, José Manuel Blecua.
De cara a 2013, año en que está prevista una nueva edición del Diccionario, se quiere “renovar las definiciones que se hayan quedado anticuadas” y, al mismo tiempo, “innovar, para procurar incluir las palabras que hoy se usan”, siempre que cumplan requisitos como los de figurar “en varias obras".
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.