
Según el funcionario, hay alrededor de 24 mil unidades o carros mientras las motocicletas ascienden a 700 mil, que forman parte del servicio de transporte.
Entre éstas últimas un 10 por ciento está destinado al uso de los denominados “delivery” en colmados, pizzerías, farmacias y otros negocios similares, los demás son de uso particular.
Beltré se refirió al tema tras detallar parte de los planes de modernización en que está inmersa esa entidad, como parte del proyecto integral de organización del transporte, que al final concentrará en una secretaria “sombrilla” a todas las instituciones relacionadas con el área.
“Ese proyecto de unificación es dirigido por el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte, Diandino Peña, e integrará, además, a la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet); la Dirección General de Tránsito Terrestre y el Fondo de Desarrollo del Transporte (Fondet), entre otras”, dijo.
POR YANET FELIZ
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.