Tanto la transmisión automática como la estándar tienen sus pro y sus contra, que dependiendo del uso que hagamos del vehículo, amerita saber de ellas y escoger la mejor opción y la que más nos convenga. Por ejemplo, si el vehículo se utiliza también para halar un remolque, lo mejor es una caja estándar. Si se transita por lugares irregulares y se necesita que el vehículo no se atasque fácilmente, es preferible una caja con tracción doble, es decir una 4x4. Por el contrario, si los desplazamientos son casi exclusivamente en ciudad, una auto con transmisión automática es la mejor selección.
Opinan los expertos
En varios estudios realizados por medios especializados, se ha llegado a la conclusión que con autos de condiciones similares de caballaje y tipo de manejo, el consumo de combustible es ligeramente mayor en los autos de transmisión automática.
Aunque el vehiculo automático acelera de forma más progresiva, debido a las revoluciones necesarias para que la transmisión pase de un cambio a otro y por su menor capacidad de retención al soltar el acelerador, los consumos en autos con este tipo de transmisión son normalmente mayores que en autos de transmisión mecánica.

Estándar
También llamada "de velocidades", es un poco más difícil de aprender su uso pero es muy económica y se tiene un mayor control de velocidad y revoluciones.
Automática
Al no tener un cloche estándar el manejo es mucho más sencillo, pero su mantenimiento es más caro y el consumo de combustible aumenta ligeramente.
Semiautomática o secuencial
Viene de las experiencias de autos de carreras y combina lo mejor de ambas tecnologías, es decir que se usa de forma manual pero sin el cloche.
Recomendación
Cuando piense en el tipo de caja de velocidades de su próximo auto, primero analice el tipo de uso que le va a dar y eso determinará la caja de velocidad idónea.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.