
Ésta es la principal conclusión de una investigación llevada a cabo por la Universidad de Oxford y el Imperial College de Londres, en la que se ha comparado la actividad cerebral de 36 voluntarios de entre 20 y 35 años a través de un escáner, la mitad de ellos con el gen ApoE4, relacionado con esta enfermedad.
Los investigadores consideran que los portadores de este gen, vinculado a su vez con la hiperactividad en el hipocampo, tienen más posibilidades de desarrollar la enfermedad que quienes no portan ese gen.
Además, el descubrimiento podría ser un primer paso en el desarrollo de un método simple de saber qué personas tienen más posibilidades de desarrollar el mal cuando todavía son jóvenes.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.