
El científico era autor de más de 400 publicaciones y diez monografías sobre asuntos teóricos de la física, la física de las estrellas, el origen y las particularidades de los rayos cósmicos y la difusión de las ondas de radio.
Guinzburg, quien participó en el proyecto soviético de fabricación de la bomba de hidrógeno, en 1995 obtuvo la Gran Medalla de Oro "Lomonósov" rusa por sus estudios en el campo de la física teórica y la astrofísica.
En 2003, el académico se mereció el Premio Nobel de Física por sus investigaciones de los procesos de superconductividad en condiciones de temperaturas superbajas junto a Alekséi Abrikósov y Anthony James Leggett.
Vitali Guinzburg fue fundador de la Comisión para la lucha contra la falsificación de los estudios científicos en la Academia de Ciencias de Rusia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.