
El equipo del Imperial College London espera ahora probar el medicamento en seres humanos, con la esperanza de que tenga el mismo efecto que en los roedores, a la mitad de los cuales redujo el tumor al tiempo que impidió que las células desarrollaran resistencia a la quimioterapia.
El llamado cáncer de pulmón de células pequeñas supone un 20 por ciento de todos los casos de cáncer y tiene muy mal pronóstico, ya que sólo un 3 por ciento de los pacientes sobrevive más de cinco años.
Además, se extiende rápidamente, por lo que a menudo la cirugía no es una opción.
Aunque la quimioterapia, a veces complementada con radioterapia, puede reducir el tamaño del tumor, éste suele volver a crecer muy rápidamente, y desarrolla resistencia al tratamiento.
Lo que parece suceder es que la hormona del crecimiento FGF-2 acelera la división de las células cancerígenas e instiga un mecanismo de supervivencia que las hace resistentes a la quimioterapia.
El compuesto PD173074 utilizado por los científicos británicos, que fue desarrollado inicialmente en 1998 para impedir la formación de vasos sanguíneos alrededor de los tumores, impide que la FGF-2 se adhiera a las células tumorales.
El profesor Michael Seckl se muestra optimista con el descubrimiento, aunque hay que esperar al resultado de los experimentos con personas.
“Esperamos someter este medicamento, u otro similar que impida la acción de la FGF-2, a pruebas clínicas el próximo año, para ver si funciona en el tratamiento del cáncer de pulmón en seres humanos”, declaró a la BBC.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.