
Cuanto más tiempo pasan 'rodando', peores espermatozoides tienen. Los resultados se han presentado durante la 25 Conferencia de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) en Ámsterdam.
Después de constatar en investigaciones anteriores que el entrenamiento deportivo de resistencia provoca cambios hormonales y en la calidad del semen, Diana Vaamonde, del Departamento de Ciencias Morfológicas de la Universidad de Córdoba, y sus colegas fijaron su atención en los deportistas los triatletas.
Este deporte, estimado uno de los más exigentes del mundo, reúne tres disciplinas: natación, carrera y ciclismo. La distancia olímpica consiste en completar 1.500 metros a nado, 40 km en bicicleta y 10 km a pie, aunque hay otras competiciones mucho más exigentes.
Los factores responsables serían la irritación y la compresión causada por la fricción de los testículos contra el sillín o el calor provocado por la ropa apretada, los desequilibrios energéticos y las especies reactivas del oxígeno (radicales libres y otros que dañan el ADN) como posibles culpables.
"Todos los triatletas tenían menos del 10% de sus espermatozoides normales y aquellos que tenían menos del 4% -porcentaje que se considera un problema de fertilidad ya que lo habitual es el 15%- cubrían de forma sistemática 300 kilómetros a la semana", añade la autora.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.