TOYOTA ENFRENTA GRAVE CRISIS POR PROBLEMAS TECNICOS EN OCHO MODELOS

Toyota suspendió la venta y la producción de ocho modelos de automóviles en Estados Unidos debido a un pedal defectuoso, que lo obligó a reparar millones de coches, una medida sin precedentes que afecta duramente la imagen del gigante japonés, estimaron analistas en Tokio.

Los ocho modelos retirados por un tiempo de la venta equivalen, según los analistas, al 70% de las ventas de Toyota en Estados Unidos en diciembre.

El grupo japonés advirtió que cinco de sus fábricas norteamericanas podrían cesar la producción durante una semana.

El defecto técnico en cuestión -un pedal de aceleración que puede bloquearse cuando está a fondo- provocó la semana pasada en Estados Unidos el retorno a los talleres de 2,3 millones de coches para ser reparados.

Toyota prevé también retornos masivos en Europa.

Se trata de un serio revés para Toyota, que en 2008 se convirtió en el primer fabricante mundial al cabo de una espectacular expansión, basada en parte en la imagen de calidad y fiabilidad asociada a sus coches.

Este revés ocurre en el peor momento ya que el fabricante nipón sufrió duramente la crisis económica y el derrumbe del mercado norteamericano, su principal fuente de ingresos.

"El impacto financiero será probablemente débil en lo inmediato. El problema es la degradación de la imagen de la marca", opinó Yasuaki Iwamoto, analista de Okasan Securities.

En la bolsa de Tokio, la acción de Toyota cerró el miércoles en baja de 4,26%.

Según Tatsuya Mizuno, especialista de la firma Mizuno Credit Advisory, los problemas de Toyota derivan de sus inquietudes económicas y estratégicas. Sus ventas mundiales cayeron 13% en 2009 y el alemán Volkswagen amenaza su liderazgo mundial.

"La dirección de Toyota está obnubilada por la reducción de los costos", señaló Mizuno.

"Las excesivas presiones sobre los proveedores, sobre las líneas de producción, son quizás la razón por la cual surgieron de pronto todos estos problemas de calidad", indicó Mizuno.

Además, "Toyota intenta utilizar los mismos componentes en la mayor cantidad de modelos posibles, por lo cual, cuando hay un problema en uno de ellos, la cantidad de vehículos afectados es mayor", agregó Mizuno.

"Toyota fue demasiado rápido, estaba demasiado apurado en convertirse en el número uno mundial", señaló Mizuno.

En el camino a la cima, el grupo "no se concentró quizás lo suficiente en la calidad", agregó.

En 2009, con 17% de las ventas, Toyota ocupó el segundo lugar del mercado norteamericano detrás de General Motors y delante de Ford.

La analista Rebecca Lindland, del gabinete IHS Global Insight, piensa que los clientes de Toyota son fieles y seguirán apegados a la marca a pesar del incidente.

"Dirán que Toyota le da más importancia a sus clientes que a sus beneficios", pronosticó Lindland.


Los autos afectados son:

2009-2010 RAV4
2009-2010 Corolla
2009-2010 Matrix
2005-2010 Avalon
Certain 2007-2010 Camry
2010 Highlander
2007-2010 Tundra
2008-2010 Sequoia
Share on Google Plus

Editor Gazcue es Arte

Master en Educación Superior mención Docencia, Licenciado en Comunicación Social, Técnico Superior en Bibliotecología y Diplomado en Ciencias Políticas, Columnista del periodico El Nuevo Diario

0 comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.