
Richardson, de 17 años y oriundo del ensanche Espaillat, fue la figura que convenció al jurado, integrado por los mismos jugadores y entrenadores que participaron en el especial de televisión, que fue difundido en 10 capítulos de una hora a través de Antena Latina y On TV.
El premio consistió en RD$250 mil y otros RD$100 mil en artículos de la tienda La Sirena.
Richardson no sólo impresionó al jurado, sino también a los Piratas de Pittsburgh, equipo que le entregó un bono de firma por US$80 mil.
De 6'2 de estatura y 185 libras, este lanzador demostró durante todo el trayecto que su condición de zurdo no era garantía de firma y se empleó bien a fondo para convencer al jurado de que merecía una oportunidad para jugar a nivel profesional, reveló Luis Franco, director del documental.
Su estímulo es Randy Johnson, un zurdo dominante y que no dependía exclusivamente de la velocidad. Otros dos jugadores que participaron en la actividad firmaron para el profesionalismo.
El programa consistió en llevar a los televidentes las incidencias que se producen tanto dentro como fuera del terreno previo a un jugador firmar para el profesionalismo, haciendo hincapié en el aspecto humano.
Según Franco, ocho canales de televisión norteamericanos tienen interés en adquirir los derechos para transmitirlos en ese territorio y están en proceso de negociación.
"Como atleta y publicista me preguntaba por qué aquí no se había hecho algo para la televisión que presentara la dura realidad que enfrentan los peloteros para firmar. Estos jóvenes comienzan a soñar con esto desde los ocho años y me dejó bien marcado el esfuerzo y esperanza depositan sus familiares en tales objetivos. De verdad que los dominicanos debemos sentirnos orgulloso de nuestros jugadores", dijo Franco.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.