
Una intuición de los técnicos los llevo a estudiar lo que había en una extraña formación y allí encontraron los que los paleontólogos determinaron era una cárcava con huesos y huevos de dinosaurios, del tipo Titanosaurios, pertenecientes al grupo de Saurópodos, entre los cuales se clasifican a los más grandes vertebrados de todos los tiempos.
Los estudios realizados por un equipo dirigido por el paleontólogo Daniel Perea, informaron que el hallazgo se produjo en una parte del terreno donde asoma la formación geológica Guichón, que corresponde al Período Cretácico tardío, de una antigüedad calculada entre 100 y 65 millones de años, agrega el reporte.
En esa época América del Sur estaba poblada por estos grandes animales. La zona de Quebracho, en el norte de Paysandú, se ha convertido en un centro privilegiado de estudios paleontológicos y arqueológicos, comenta El País.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.