
Inmersos en un segmento del mercado tecnológico que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, presentamos en esta nota una serie de consejos para tener en cuenta a la hora de comprar un televisor LCD.
En primera instancia es importante elegir una TV que se adapte a las necesidades específicas del usuario, poniendo en consideración el ambiente o espacio en el que se instalará la pantalla. Observa las siguientes proporciones que indican la distancia adecuada hasta el televisor:
TV LCD 26 pulgadas: distancia entre 1 y 3 metros.
TV LCD 32 pulgadas: distancia entre 1,5 y 4 metros.
TV LCD 42 pulgadas: distancia entre 2 y 4,5 metros.
TV LCD 50 pulgadas: distancia entre 2,5 y 5,5 metros.
Si bien muchos consumidores sueñan con un televisor de grandes dimensiones, no todo se reduce a la cuestión de la cantidad de pulgadas. La calidad de imagen y la conectividad son dos aspectos fundamentales en esta ecuación.
La resolución de un televisor LCD se expresa en píxeles; a mayor cantidad de éstos, mayor será la calidad de imagen y el detalle. Es importante tener en cuenta que la calidad visual también depende de la fuente trasmisora: los televisores Full HD expresan todo su potencial combinados con un reproductor de BluRay o a una consola PlayStation 3.
El brillo y el contraste también juegan un rol fundamental: el primero se expresa en Cd/m2 y cuanto más brillo ofrezca la pantalla, mayor será la gama de colores que puede mostrar. El contraste mantiene directa relación con el brillo y se representa con un ratio que determina la escala de tonos que ofrece el televisor.
Comparativamente, un televisor HD Ready ofrece 1280 x 720 píxeles y entre 20.000:1 y 4000:1 de ratio; mientras que un televisor Full HD posee 1920 x 1080 píxeles y más de 40.000:1 de ratio.
Asimismo, a la hora de comprar es fundamental evaluar los tipos de conexión que poseen los televisores LCD y ponerlos en relación con el uso que se hará de éstos. Los tipos de conexiones son: puertos usb en los cuales es posible conectar cámaras, pen drives, la PC, etc.; salida HDMI necesaria para reproductores BluRay, consolas de videojuego de última generación y Home Cinema; además de conexión por Bluetooh y puerto Ethernet que permite conectividad a Internet.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.