VIERNES 13

En las culturas anglosajonas, un Viernes que caiga en el día 13 de cualquier mes se considera un día de mala suerte en las culturas anglosajonas. En las culturas de España, Grecia y los países de América Latina, es el martes 13 el que es considerado un día de mala suerte. La fobia a este día se llama Trezidavomartiofobia. El miedo a los viernes 13 se llama collafobia o friggaatriscaidecafobia, siendo una forma espeluznante de triscaidecafobia, o Trezidavomartiofobia, que es la fobia al número 13. En cuanto al martes 13, hay mucha gente con fobia a este día, que no viaja a ningún lado por superstición. Incluso existe un refrán: "En martes 13, ni te cases ni te embarques". También es habitual que los aviones no tengan fila 13, porque se supone que los pasajeros no comprarían billetes para dicha fila. En algunos países, en determinados edificios, los ascensores no se detienen en el piso 13 y pasan del piso 12 al 14 inmediatamente.

Con respecto al viernes, los estudiosos de las supersticiones indican que el temor al viernes 13, se debe principalmente a un hecho histórico en concreto que, con el paso de los años, continúa causando polémica. Según datos históricos, un Viernes 13 de octubre de 1307, la orden de los Caballeros Templarios fue perseguida por la Santa Inquisición, arrestándoles simultáneamente esa misma noche en toda Europa. Aunque fueron acusados de que los caballeros se reunían a hacer celebraciones paganas y practicar la herejía, en realidad se cree que fueron cuestiones económicas las que motivaron la acusación. En ese tiempo, los caballeros Templarios poseían una gran fortuna, eran los principales prestamistas y acreedores en muchas regiones de Europa, en especial de Francia. Es más, se dice que el propio rey Felipe IV, tenía una gran deuda con esta orden y que por ello decidió capturarlos y acusarlos ante el Vaticano por diversos cargos, entre ellos el de herejía, sodomía y de orinar y escupir en la cruz. Muchos de los caballeros fueron asesinados o condenados a la hoguera, en una matanza colectiva. Otros huyeron y pudieron salvarse, llevando consigo secretos que ha dado margen para muchísimas especulaciones y también propició la aparición de numerosas sociedades secretas como los Masones, Rosacruces, etc, como aparece recreado en la novela y la película "El Código Da Vinci". Desde esa fecha, el viernes 13 se considera fecha de mala suerte.

Por su lado, el número trece de por sí, desde la antigüedad fue considerado como de mal augurio ya que en la Última Cena de Jesucristo, trece fueron los comensales; la Cábala enumera a 13 espíritus malignos, al igual que las leyendas nórdicas; en el Apocalipsis, su capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia. También una leyenda escandinava cuenta que, según la misma tradición, en una cena de dioses en el Valhalla, Loki, el espíritu del mal, era el 13° invitado. En el Tarot, este número hace referencia a la muerte.



Annet Cárdenas

Share on Google Plus

Editor Gazcue es Arte

Master en Educación Superior mención Docencia, Licenciado en Comunicación Social, Técnico Superior en Bibliotecología y Diplomado en Ciencias Políticas, Columnista del periodico El Nuevo Diario

0 comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.