
La Secretaría de Estado de Estudios Superiores, Ciencias y Tecnología (SEESCYT), Ligia Amada Melo, contempla limitar la carrera de Derecho en el país por un tiempo, tras reconocer el exceso de profesionales del área, que ronda los 50 mil.
Abordada respecto a la abundancia de abogados y escasez de especialistas de otros renglones, la funcionaria adelantó que junto a la Mesa de Decanos de Derecho, que aglutina a los decanos y rectores de universidades que imparten la carrera, se aboca a un estudio exhaustivo junto a una experta curricular del área para empezar una evaluación de la profesión.
La iniciativa será mediante un acuerdo con el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Issa, y Alejandro Moscoso Segarra, presidente de la Comisión de Modernización de la Justicia, con quienes se ha constituido un equipo para mejorar ese ejercicio.

Necesidades
Adelantó preven hacer un estudio de demanda de necesidades por áreas y como en otros países decirles a las universidades que el cupo será en base a ese estudio. También pretende la publicación de la clasificación de las universidades por su calidad, en el año 2009.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.