
Nacimiento
Nació en Sabana Grande de Palenque San Cristóbal el 23 de septiembre de 1910, hijo de Daniel Báez y de Julia de los Santos. desde muy joven se traslado a San Pedro de Macorís donde trabajo en una Bodega del Ingenio Colon y luego como muellero en el puerto de esa ciudad.
A principio de los años 1930 se inicia en las actividades sindicales como miembro activo del gremio, estimulando y organizando desde allí otros gremios laborales, hasta fundar la asociación local del trabajo la cual llego a reunir alrededor de 30 gremios de trabajadores de toda la provincia de San Pedro.
Calificado por los que lo conocieron como un hombre valiente, integro e insobornable, Mauricio Baez, llegó a ganarse la confianza y el respeto de los trabajadores del este, por cuya defensa sufrió prisión y exilio en varias oportunidades.
Huelga Histórica
El acontecimiento más trascendental en la vida de Mauricio Báez fue la famosa huelga del 7 de enero de 1946, los obreros de La Romana organizados en la Federación Provincial del Trabajo y los de San Pedro de Macorís en la Federación Local se lanzan a una huelga por tiempo indefinido exigiendo aumento de salario y cumplimientos de las jornadas laboral de 8 horas entre otras reivindicaciones.
Ante el rotundo éxito de la huelga que se extendió por más de una semana y que logro paralizar las provincias de la Región Este del país, la dictadura de Trujillo procedió a negociar con los dirigentes sindicales.
En la mesa de negociaciones representaban a los obreros;
Mauricio Báez
Nando Hernández
Justino José del Orbe entre otros.
La dictadura estaba representada por:
Ramón Marrero Aristy
Jesús de Galidez
Gral Federico Fiallo
Representante de la West Indies Sugar Corporation
Luego de tensas negociaciones la dictadura cedió y los obreros lograron entre otras reivindicaciones, un aumento general de salarios que en muchos casos sobrepaso el 100% del salario vigente en la época , el cumplimiento de las jornadas de trabajo de 8 horas y el pago de horas extras .
Al finalizar la huelga la dictadura inicio una oleada represiva contra el movimiento sindical del este, varios de sus dirigentes fueron asesinados y otros tuvieron que asilarse en la embajada de Mexico de donde salieron para el exilio.
Finales
El 8 de Diciembre de 1950, agentes encubiertos al servicio de Rafael Leónidas Trujillo se presentaron en casa número 8 de la calle Cervantes, en el reparto Sevillano en la Habana Cuba, secuestraron a Mauricio Baez, y nunca más se le volvió a ver.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.