
Según los datos ofrecidos por la ONE, el nivel de mayor deserción se presenta en los varones, en el área urbana alcanza el 6%, mientras que en las zonas rurales el índice es de 5.2%.
En el caso de las mujeres el nivel de deserción es de 5.4% en la zona urbana y 5% en la rural.
“De manera similar, los datos exponen una distribución geográfica homogénea de esta población con escasas diferencias en la zona urbana (5.4%) respeto a la zona rural (5.0%).
Nivel primario
La ONE informó que la mayoría de las personas que abandonan la escuela lo hacen en el nivel primario, donde el índice alcanza el 40%, “similar a lo que se observa en la mayoría de los países de América Latina, donde los niveles de deserción escolar temprana oscilan entre el 40% y 70%”.
La ONE explica que al parecer las personas que completan los estudios primarios son menos dados a abandonar la educación.
Según el estudio, las causas del abandono de las aulas son múltiples, y entre ellas cita la situación socioeconómica y familiar.
“Por otra parte, intervienen los factores relacionados con el sistema educativo, que perjudican la permanencia de los jóvenes al interior de las escuelas, esto es, rendimiento, disciplina y convivencia”, explica.
Recomienda hacer una evaluación rigurosa del fenómeno de la deserción, tomando en cuenta los factores que rodean el abandono escolar, a los fines de crear políticas que permitan retener la población en el aula.
POR HILLMAN PIMENTEL
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.