
Al inaugurar la primera reunión de los participantes en la red mundial contra las enfermedades no transmisibles, Chan recordó que estas patologías se ceban cada vez más en personas jóvenes e incluso en niños que pueden sufrir de hipertensión y algunos tipos de cáncer.
A eso se agrega, según la responsable de la OMS, que nada menos 43 millones de niños en edad preescolar sufren de obesidad o sobrepeso, una condición que genera riesgos para la salud a lo largo de toda la vida y gastos médicos potencialmente elevados.
En su discurso ante representantes de gobiernos, centros de investigación, entidades filantrópicas y el sector privado que participan en la referida red mundial, la directora de la OMS recalcó que las enfermedades que no se transmiten se han considerado propias a las sociedades de la abundancia, lo que no se aplica más en la actualidad.
Aseguró que esos males están ahora “fuertemente concentrados” en los países de ingresos medios y bajos, y en los grupos más pobres dentro de ellos.
Según los datos de la OMS, seis de cada diez muertes que ocurren cada día en el mundo se deben a enfermedades que no se contagian, que pueden prevenirse y para algunas de las cuales existen tratamientos económicos.
Los expertos aseguran que una cuarta parte de los decesos que se les atribuyen podrían evitarse con medidas de prevención adecuadas.
Compartirlo


0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.