MIAMI VICE

Nunca antes una serie de televisión había tenido un impacto siquiera remotamente similar. Y nunca, después, ninguna otra se ha aproximado siquiera a los niveles de popularidad en influencia que "Miami Vice" alcanzó durante la segunda parte de la década de los 80. La estética y el estilo de una serie cuyos episodios muchos describieron como "largos videoclips musicales", causaron tal impacto en las jóvenes generaciones a través de todo el mundo, que no solo sus protagonistas se convirtieron en ídolos mundiales de forma prácticamente instantánea, sino que sus apariencias y actitudes fueron copiadas masivamente por la juventud del mundo entero, desde sus peinados a su barba de dos días, pasando por copias de los Armanis que nadie se podía permitir y hasta las zapatillas de esparto...sin calcetines, por supuesto. Camisas y corbatas desaparecieron para dejar paso a las camisetas color pastel, una estética que definió toda una década.



Miami Vice (Corrupción en Miami, División Miami, Vicio en Miami ó Miami, Policía Especial [doblaje televisivo para Latinoamérica]) es el nombre de una serie de televisión de la compañía NBC, que tuvo gran popularidad en la década de los ochenta.
La serie trataba sobre dos agentes de policía de Miami, los detectives James 'Sonny' Crockett (Don Johnson) y Ricardo 'Rico' Tubbs (Philip Michael Thomas) trabajando como encubiertos en casos de tráfico de cocaína u otras drogas, violencia callejera, e incluso casos reales de crímenes cometidos en South Beach, Miami.
La serie fue creada por Anthony Yerkovich, producida por Michael Mann (Manhunter, El Dilema), y escrita por Joel Surnow(Wise Guy, 24), para la cadena NBC en su corrida original desde el 16 de septiembre de 1984 y el 25 de enero de 1990.


Personajes Principales

James "Sonny" Crockett (Don Johnson).
Uno de los dos protagonistas principales de la serie. De origen sureño, veterano de la Guerra del Vietnam. Divorciado a inicios de la 1ª temporada de su esposa Caroline, con quien tuvo un hijo, Billy. En la cuarta temporada se casa con una estrella de rock, Caitlin Davies (Sheena Easton). Sin embargo al final de esa misma temporada ella es asesinada por un enemigo de Crockett. Cuando trabaja infiltrado, se hace llamar Sonny Burnett. Vive en un barco llamado "El Baile de San Vito", y vive con su mascota, un caimán llamado Elvis, el cual obtuvo cuando estudiaba y jugaba al futbol americano en la Universidad de Florida

Ricardo "Rico" Tubbs (Philip Michael Thomas). El otro protagonista. Un policía de Nueva York, que persiguiendo al asesino de su hermano, termina en Miami, donde trabará codo con codo con Crockett. Cuando trabaja infiltrado se hace llamar Ricardo Cooper. No tuvo suerte con las mujeres en la serie, ya que la mayoría de sus novias acababan distanciandose de él por su labor de policía, o incluso acababan detenidas por cometer diversos delitos.


Teniente Martin Castillo (Edward James Olmos). El jefe de la Brigada AntiVicio de Miami. Se une al reparto en el sexto capítulo de la serie, reemplazando al Teniente Lou Rodríguez, que muere asesinado en el cuarto capítulo. De origen cubano, tiene un carácter frío, distante y estricto, posiblemente herencia de su estancia en el Sudeste de Asia, cuando trabajaba para la DEA.

Gina Calabrese (Saundra Santiago). Una agente de la brigada Antivicio. Tuvo una relación con Crockett cuando estaba en pleno proceso de divorcio. Aunque la relación no prosperó, su amistad fue siempre constante. Trabaja infiltrada a menudo disfrazada de prostituta.

Trudy Joplin (Olivia Brown). Compañera de patrullas de Gina. Tiene una amistad con Tubbs, que en la película del 2006 se transforma en relación de pareja.

Stan Switek (Michael Talbott). Un policía de la Brigada Antivicio, que a menudo pone un punto cómico a la serie.

Larry Zito (John Diehl). Compañero de patrulla y mejor amigo de Switek. Es asesinado en la tercera temporada, aunque el personaje reaparece en la película del 2006.




Compartirlo






Share on Google Plus

Editor Gazcue es Arte

Master en Educación Superior mención Docencia, Licenciado en Comunicación Social, Técnico Superior en Bibliotecología y Diplomado en Ciencias Políticas, Columnista del periodico El Nuevo Diario

0 comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.