
La bautizaron con nombres infamantes: “Monstruo de hierro” y “El esperpento de París”, “La vergüenza de los franceses”, “La chimenea tonta”, “El entupido esqueleto” “Supositorio acribillado de hoyos” o “La pirámide alta y flaca”. Hoy se le considera obra perfecta, muy esbelta y hasta sensual.
En su origen, tuvo una escalera de caracol desde abajo hasta la punta. Posee 2.5 millones de remaches. Con los ingresos que ha generado en turismo, podrían levantarse otras 10 torres iguales. Ha recibido viajeros de todas las nacionalidades. Se conservan 5,343 dibujos y planos de la obra. Sobrevivió a un incendio durante la Segunda Guerra Mundial.
En días muy calurosos, aumenta 15 cm. de altura, dada la dilatación del metal. Su oscilación por efecto del viento supera los 12 cm. Pesa 10,100 toneladas. Cada año recibe 40 toneladas de pintura. Sin esa pintura, la corrosión la habría derribado hace 40 años. En buen punto, se puede extender la vista 70 Km a la redonda. Aparecido destruida en 3 películas del género apocalíptico.
Originalmente, la obra fue llamada “La Torre de los 300 metros”, aunque luego alcanzó los 325 metros con la antena de transmisión que se le colocó en la cúspide. Es el sitio turístico más visitado del planeta, con 6 millones de visitantes al año. Puede soportar 3 mil personas al mismo tiempo. En el año 2017 habrá recibido 300 millones de visitantes, un millón de personas por cada metro de su altura. Durante 40 años fue la estructura más alta del mundo. En 1930 fue superada por el flamante edificio Chrysler de Nueva York, con forma de cohete espacial. Su autor, Gustavo Eiffel, también construyó la armazón de la Estatua de la Libertad y fue el primer ingeniero en sugerir un túnel en el canal de La Mancha, aunque nadie le hizo caso. Pasarían 100 años para hacer el Eurotúnel.
Escrito por: Juan Carlos García
(juajua24@hotmail.com)
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.