EL FRACASO DE LA FERIA DEL LIBRO

Escrito por: José Antonio Torres 
(joseatorres1960@hotmail.com)

El objetivo principal de cualquier feria del libro en el mundo es el fomento de la lectura entre la población. La estrategia debe diseñarse, primero, procurando la mayor asistencia de personas interesadas, realmente en libros.

Posteriormente, que los precios de los libros permitan a la gente adquirirlos sin mayores dificultades. Al parecer, estos elementos no se tomaron en cuenta en la feria que concluyó este domingo en la Plaza de la Cultura.

Hubo quejas de libreros e instituciones a los que el Ministerio de Cultura les cobró elevadas cuotas para instalar pabellones en el lugar donde se celebró la Feria.

Amén de que otros apenas vendieron el 25% de lo proyectado, porque la gente que fue a la Feria no compró libros, sino que usó el escenario para paseo y recreación.

Otro elemento interesante es que la principal competencia que tuvieron los libros fue la oferta de alimentos, chucherías y diversos tipos de baratijas. Agréguele que el área de estacionamiento son las calles aledañas, pero hay que pagarle a un grupo de “vivos” entre cien y doscientos pesos, sin que ninguna autoridad intervenga.

Actualmente el país no cuenta con estudios que determinen los índices de lectura entre los dominicanos, pero eso no impide que preparen planes que motiven ese hábito.

El darle un mejor uso a la Editora Nacional podría ser una opción, porque la cultura y educación debe dejar de ser negocio.

Imprimir obras clásicas en papel periódico, cuyos precios permitan a la gente comprarlas, podría ser una salida airosa si se acompaña de una campaña de fomento a la lectura.

Más que organizar de manera pomposa una Feria del Libro cada año. Los ministerios de Cultura y Educación deben diseñar una estrategia en la cual el aspecto económico no esté por encima de crear hábitos de lectura en la gente.

La Feria debiera ser más popular, más de libros baratos y menos de negocios.
Share on Google Plus

Editor Gazcue es Arte

Master en Educación Superior mención Docencia, Licenciado en Comunicación Social, Técnico Superior en Bibliotecología y Diplomado en Ciencias Políticas, Columnista del periodico El Nuevo Diario

0 comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.