EL HABITO DE CHUPARSE LOS DEDOS

La succión digital (chuparse el dedo), es un hábito muy frecuente en los niños y las niñas. La causa de ello ha sido objeto de muchas teorías contradictorias: Hay quienes dicen que se desarrolla desde el vientre materno como respuesta a un reflejo de búsqueda del niño, otros la relacionan con problemas de alimentación en el período de lactancia, en las primeras semanas de vida, algunos la atribuyen a un hábito aprendido, pero hay otros, como los psicoanalistas, que creen que chuparse el dedo es una expresión de sexualidad infantil y que refleja trastornos emocionales cuando persiste más allá de la lactancia.

La doctora Yanilsa Cruz, quien tiene un diplomado en Estética Dental y Biomateriales explica que este hábito es normal hasta los 4 años, y destaca la importancia de corregirlo antes de este período para evitar la aparición de malformaciones dentarias.

No obstante, en caso de que estas aparezcan, dice que pueden ser corregidas con psicoterapia o dispositivos ortodónticos, siempre y cuando esto sea antes de la aparición de la dentadura permanente, es decir durante los primeros diez años.

Para iniciar cualquier tipo de tratamiento, los odontólogos se enfocan en el aspecto psicológico del niño, para considerar si éste realmente quiere abandonar el hábito, y cuál es su motivación, puesto que en la mayoría de los casos los factores desencadenantes de este hábito están muy relacionados a una expresión del niño en respuesta a desafíos de su entorno, descontentos, estrés o trastornos emocionales.


De Mercedes Guzmán
Share on Google Plus

Editor Gazcue es Arte

Master en Educación Superior mención Docencia, Licenciado en Comunicación Social, Técnico Superior en Bibliotecología y Diplomado en Ciencias Políticas, Columnista del periodico El Nuevo Diario

0 comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.